Método Magnetotelúrico.
El método magneto telúrico (MT) es un método electromagnético que utiliza mediciones en la superficie de la tierra de los campos naturales eléctricos (E) y magnéticos (H), con el objeto de determinar la distribución de la conductividad, o su inverso la resistividad eléctrica, en profundidad. Los sistemas de corrientes en la magnetósfera generados por la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre o bien las descargas eléctricas (relámpagos) producen campos magnéticos que varían en el tiempo sobre la
superficie terrestre, las cuales inducen corrientes telúricas en el subsuelo, que pueden ser detectadas para distintas frecuencias.
La razón entre la componente horizontal del campo eléctrico y magnético sobre la superficie de la tierra define la superficie de impedancia, la que nos permite calcular la resistividad del subsuelo mediante la ecuación:
Bajo el supuesto de onda plana se puede calcular el poder de penetración de la
onda electromagnética mediante la ecuación:
El poder de penetración es directamente proporcional a la resistividad e inversamente proporcional a la frecuencia de la onda electromagnética. En la práctica lo que se hace es medir las componentes eléctricas y magnéticas mediante electrodos (Ex, Ey) y antenas magnéticas (Hx, Hy, Hz) respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario